Convocatoria al II Salón de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño

Sistema Caguayo

24 de febrero de 2023

Convocatoria

El Sistema Caguayo convoca a la segunda edición del Salón Regional de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño. Su convocatoria está dirigida a los artistas desde Guantánamo hasta Camagüey y tiene como propósito incentivar la creación artística, fomentando la promoción de su quehacer. Este Salón servirá de plataforma para establecer colaboraciones dentro del circuito del arte cubano en diversos ámbitos. Tiene como principal objetivo posicionar el arte de la región en el panorama del arte cubano contemporáneo.

La inauguración del Salón se realizará en la Galería René Valdés, perteneciente al Sistema Caguayo, prevista para septiembre del 2023 a propósito del aniversario de la Fundación Caguayo y el natalicio del escultor René Valdés Cedeño.

Premiación

Gran premio: 60.000 CUP, por concepto de producción de obras, así como la programación de una exposición personal en la galería René Valdés Cedeño.

Se otorgarán las menciones que el jurado estime necesarias. Igualmente el Comité Organizador definirá la entrega de premios colaterales.

El comité de selección estará integrado por especialistas y artistas de diversas instituciones del país que elegirán las obras que conformarán la muestra. Por su parte, la premiación de las obras quedará a cargo de un jurado de premiación conformado por reconocidos artistas, críticos y curadores cubanos.

Las decisiones del comité de selección y del jurado de premiación serán definitivas e inapelables.

Durante el desarrollo del Salón se llevarán a cabo otras acciones colaterales como conferencias, paneles, conversatorios con artistas, entre otros. Tales actividades teóricas están encaminadas a incentivar el estudio y promoción de las artes visuales en las provincias implicadas.

Bases

  • Podrán participar todos los artistas plásticos desde Guantánamo hasta Camagüey mayores de 19 años.
  • Temática libre
  • Podrán concursar en todas las manifestaciones de las artes visuales (dibujo, pintura, fotografía, grabado, escultura, instalación, arte digital, videoarte, performance, etc).
  • Cada artista podrá presentar hasta un máximo de dos obras. En el caso de los dípticos, trípticos o polípticos, deberán ser especificados y contarán como una sola pieza.
  • Todas las obras presentadas deben ser inéditas, es decir, no pueden haber sido expuestas ni premiadas con anterioridad y venir con su precio incluido.
  • Las obras bidimensionales no deberán exceder los 1.50 m de ancho y los 2.00 m de alto. Las esculturas e instalaciones no deberán superar los 2.00 m de área.
  • Las obras que resulten seleccionadas no podrán ser sustituidas por otras.
  • Los artistas seleccionados serán notificados para entregar sus obras en un período de tiempo no menor a dos semanas antes de la inauguración de la muestra.
  • El embalaje, transporte, y seguridad de las piezas hasta la galería correrá por el artista, tanto en la entrega como en la recogida de las mismas.
  • Las obras deberán encontrarse en óptimas condiciones.
  • Las obras bidimensionales deberán entregarse enmarcadas, y en el caso de las pinturas deben contar con su bastidor.
  • De ser necesarios materiales especiales para el montaje y la exhibición de alguna obra, estos correrán por el artista.
  • Cada artista deberá presentar un dossier en formato digital con carácter obligatorio, en una carpeta con su nombre completo, cuyo plazo de entrega será el 1 de agosto del 2023. Esta carpeta además deberá contener:
  1. Imágenes con buena resolución de cada una de las piezas formato (JPG o PNG) como archivos independientes no incluidos en documentos de Word o PDF que no excedan los 10 MB.
  2. En caso de videoarte debe entregarse el material en formato MP4, MPG o AVI con tres fotogramas del mismo.
  3. Foto personal del artista. Debe ser reciente y con buena resolución, formato (JPG o PNG).
  4. Un documento de Word con la descripción de las piezas (título, manifestación, materiales, dimensiones en centímetros, y el año de realización).
  5. Debe ser entregado un statement (máximo 10 líneas) de cada obra. Si todas las obras presentadas pertenecen a una misma serie puede realizarse un statement general. En caso de que el montaje conlleve alguna especificidad este debe ser esclarecido en este documento.
  6. Currículum actualizado del artista en un documento de Word y un pequeño extracto del mismo con los datos más importantes. Este documento debe precisar los contactos del artista (teléfono fijo y móvil, correo electrónico y dirección particular).
  7. Fotocopia del carnet de identidad por ambas caras y del registro del creador.
  8. El artista puede incluir otros materiales como textos escritos de sus exposiciones y otras imágenes de sus trabajos anteriores como antecedentes (esto si puede ser recogido en PDF).
  9. Todos los documentos deben tener los títulos con especificaciones del contenido.
  • La participación en el Salón implica la aceptación de las bases expuestas anteriormente.

Contactos:

Galería René Valdés Cedeño

Ave. Manduley No. 304 e/ 11 y 13, Rpto. Vista Alegre, Santiago de Cuba

Teléfono: (22) 668238

Fundación Caguayo

Calle 4 entre 15 y 17, Reparto Vista Alegre, Santiago de Cuba

Teléfono: (22) 643492

Correos:

galería@caguayo.co.cu

salonrenevaldes@gmail.com

2 respuestas a “Convocatoria al II Salón de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño”

  1. Nelson Miranda Varona dice:

    Gracias nuevamente a ustedes por una muy buena idea sobre todo por defender la creación y tener en cuenta a todos, muchas gracias .Saludos

  2. Daimi Ruiz Varela dice:

    ENHORABUENA ESTE II SALON DE ARTE CONTEMPORÁNEO «RENÉ VALDÉS CEDEÑO» CON CONVOCATORIA REGIONAL. BRAVOO. EXCELENTE INICIATIVA PARA INCENTIVAR LA CREACIÓN ARTÍSTICA Y SUS HACEDOR@S! 👏👏👏👏👍👍👍

Deja una respuesta