CENTRO MULTICULTURAL EL INGENIO

Como expresión de esa incansable voluntad de crear espacios propicios para la conjunción de las artes se ha creado el Centro Multicultural El Ingenio. Ubicado en la calle Enramadas, arteria principal de la ciudad, ha sido concebido sobre la idea de instituir el ambiente favorable para establecer un equilibrio entre la mente y el cuerpo donde se expongan todas las manifestaciones artísticas de forma armónica en concordancia con ciertas aristas de la medicina natural. La instalación tiene su influjo en el Proyecto Somos, fundado el 30 de enero del 2014, en el cual Alberto Lescay, y sus hijos y artistas invitados de disímiles expresiones se unen para crear un gran movimiento experimental que permita ampliar el alcance del arte cubano contemporáneo. El Ingenio constituye la materialización de esa aspiración del maestro.

El centro posee una sala expositiva permanente en la cual se ha colocado un mural realizado durante la 30 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, en el que intervinieron los artistas: Julia Valdés, Ben Jones (Estados Unidos), Waldo Leyva, Bobby Carcasés, Alicia Leal, Juan Moreira, Roberto Diago, Michel Mirabal, Tomás Lara, José Omar, Torres, Diana Balboa, Malcom Jarrosal, Lázaro González, Kamil Bullaudy, Eduardo Patrille, Julio Pulido, Martin Engler (Suiza), Lo Steley (Estados Unidos), Nelson Domínguez, Lisbeth Ballart, Alberto Lescay y Alejandro Lescay. La obra en sí misma recoge la esencia de este nuevo templo para el arte cubano.

Un dato importante es que las placas resultantes de la XIV edición del Evento Vuelo de Bronce del 2019, quedaron emplazadas en el piso del lugar. Para artistas, académicos, público en general, la propuesta de El Ingenio establece un punto de giro favorable para el arte y la cultura en la ciudad de Santiago de Cuba.

Como parte de las acciones que se realizaron durante el pasado año se destaca la apertura de la Tienda Conga Arte y Diseño en este complejo cultural. La misma posee un variado catálogo de obras de carácter decorativo y utilitario en los que prima el alto valor estético. La red se amplía por la demanda, pues cuenta actualmente con tres filiales, una en La Habana y dos en Santiago de Cuba (Galería René Valdés y El Ingenio). En ella se exponen objetos que poseen el sello de la identidad cultural cubana, proporcionando al mismo tiempo elementos con una visualidad renovadora que llaman la atención por las soluciones creativas que le imprimen sus autores. El stand se articula con bolsos y botellas decorativas que constituyen diseños únicos, así como los trabajos en madera que pertenecen al Proyecto Reforma. Ambas propuestas invisten la necesidad de una conciencia ambiental, lo que se denota por la utilización de materiales reciclados. La Tienda Conga satisface gustos sin importar edades. Los objetos de cerámica esmaltada, entre los que resaltan las producciones del Taller Caguayo remarcan el rescate de técnicas con el barro dentro del territorio nacional. Las crisálidas, jarrones, macetas, entre otros son comercializadas teniendo en cuenta el minucioso acabado. También se incluye el trabajo con el origami, que inserta al público infantil, siempre pensando en introducir acciones que impulsen el enriquecimiento de la cultura cubana.

INAUGURACIÓN DE LA TIENDA CONGA

Durante la inauguración de la tienda Conga en el Centro Cultural El Ingenio quedó develada la escultura Pareja, realizada en bronce a tamaño natural por el escultor Alberto Lescay Merencio, presidente de la Fundación Caguayo. Esta acción formó parte de las actividades realizadas en conmemoración al Aniversario 505 de la fundación de la Villa de Santiago de Cuba y al día de la Rebeldía nacional. La obra constituye un símbolo del amor carnal, pues representa el abrazo firme que reta fronteras y leyes, incluso, la de gravedad. Con un juego entre líneas sinuosas y verticales que marcan el estilo de su autor, se resume la necesidad de la unión, aunque en estos momentos debe ser la espiritual. Esta obra también quedó como un anticipo de lo que próximamente brindará El Centro Cultural El Ingenio donde arte y vida fungen como un solo elemento porque ¡Somos más que arte, somos cultura!

XIV VUELO DE BRONCE 2019

PLACAS EMPLAZADAS EN EL CENTRO MULTICULTURAL

Durante la inauguración de la tienda Conga en el Centro Cultural El Ingenio quedó develada la escultura Pareja, realizada en bronce a tamaño natural por el escultor Alberto Lescay Merencio, presidente de la Fundación Caguayo.

VIDEOS RELACIONADOS

Encuentro entre artista y público / Gabriel Cisneros Báez

Salón de Arte Contemporáneo René Valdés Cedeño / Conferencias

Bauhaus A100 / Conferencia del Di. Luis Ramírez Jiménez