
René Valdés Cedeño
Se concibió el espacio como un homenaje al centenario del insigne profesor y escultor santiaguero René Valdés Cedeño, en el contexto de la conmemoración por los 500 años de la fundación de la villa de Santiago de Cuba y por los XX años del Sistema Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas. Inaugurada el 25 de julio de 2015, es un espacio expositivo perteneciente a la Sociedad Mercantil Caguayo S. A., que incluye otras propuestas culturales novedosas de diversas líneas, pues este sitio multifuncional brinda espacios para la comercialización del arte y el diseño cubano.
Tienda Conga Arte & Diseño, – la primera de su tipo fue inaugurada en la sede de la oficina Caguayo en Playa, La Habana, su gestor principal es el diseñador industrial Luis Antonio Ramírez Vicepresidente Primero de la Fundación Caguayo. La tienda propone objetos de diseño cubano, originales y exclusivos, que combinan altos valores estéticos, funcionales y culturales con una fabricación personalizada.
Así mismo, y como parte del diseño aplicado a esferas de confort y bienestar, proponemos un área dedicada al mobiliario y luminarias de alto valor estético, con la impronta de reconocidos diseñadores cubanos.
La tienda de Cerámica comercializa las producciones del Taller Caguayo y otras realizaciones cerámicas, fruto de la creación de múltiples artistas cubanos. Una expresión variada de artículos utilitarios y decorativos.
La tienda de Sublimación, una de las propuestas más atractivas de ese complejo cultural, ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar el proceso de impresión sobre diferentes soportes. Los textiles, la cerámica y el metal, se convierten así en portadores de imágenes variadas, siempre con una concepción artística que a la vez complace los gustos y preferencias del público.
La galería René Valdés Cedeño ha expuesto obras de artistas con reconocido prestigio nacional e internacional dentro del catálogo del arte cubano contemporáneo: Eduardo Roca (Choco), Julia Valdés, Nelson Domínguez, Alberto Lescay; Michel Mirabal, Miguel Ángel Lobaina, Enrique Camejo Vento, René Valdés, Pedro Arrate, Esterio Segura, Jorge Luis Hernández (Puyú), Chuli Herrera, Arístides Hernández (Ares). En sus seis años de creada cuenta con un elevado número de exposiciones. Su programación anual se organiza a partir de un plan de tres a cuatro exposiciones de acuerdo con las exigencias del contexto cultural.
Cabe destacar también que la Galería René Valdés Cedeño continúa ampliando sus ejes de acción llevando a cabo una labor de alto impacto social. Con la incorporación de personal calificado en los saberes artísticos ejerce una gran influencia desde el punto de vista de la animación sociocultural. En los últimos años se han ampliado las acciones de enseñanza, dirigida a los diversos tipos de público como lo constituyen: el público infantil, el no especializado y el especializado.